Recordando a Picachú, un sorprendente vocho de portada

vocho tuning

Todo aquel vochero que considera como tal, sabe quién es Joaquín Cu Dzul, presidente del Drakkars Volks Club Campeche y, por supuesto, uno de los vocheros más queridos y respetados del sureste, quien fue (o es) propietario de este vocho modificado, más conocido como el “picachú”.

La sesión de fotos fue realizada durante la segunda edición del evento Volks, Tuning y SPL organizado por el Drakkars Volks Club Campeche.

Un día antes de aquel gran evento, realizamos algunas sesiones fotográficas en el estacionamiento del foro Ah Kim Pech de la ciudad amurallada de Campeche.

Aunque las sesiones comenzaron un poco tarde, disfrutamos de la suficiente luz como para que la mayoría de los autos ahí captados lucieran de lujo.

Este Volkswagen Sedan 1994 es, sin duda, espectacular, gracias, en gran parte a su carrocería pintada de color Crono Yellow; un trabajo que por cierto, realizaron en la agencia Volkswagen.

picachú

Picachú, un vocho de portada

El color amarillo se extiende hasta las tapas de las puertas, cubiertas con fibra de vidrio y a la parte posterior donde encontramos un terminado creado con el mismo material y que aloja una buena parte del equipo de car audio; en este caso, dos subwoofers y dos bocinas coaxiales instaladas en ambos laterales.

Uno de los detalles más destacados del habitáculo del Vocho son los terminados de acrílico ubicado en el piso, los cuales se iluminan de color azul.

Y ya que tocamos el tema del audio, debemos mencionar la unidad principal Pioneer de pantalla, el ecualizador db Drive, el set de medios y los ya mencionados subwoofers de 10” db Drive, así como dos bocinas 6×9 Sony; todo ello alimentado por dos amplificadores Vandergraf y enriquecido con 4 pantallas.

Algunos de los accesorios arriba descritos estaban instalados bajo el cofre, en un terminado de fibra de vidrio de gran calidad.

picachú

Volkswagen Sedan 1994 realmente sorprendente

Para lograr ese aspecto inigualable, el Volkswagen Sedan 1994 fue equipado con una suspensión de aire que lo manda directamente al piso y hace lucir, dicho sea de paso, los rines 215/35ZR18 marca Katana, sobre los cuales colocaron unos neumáticos Toyo. Adicionalmente nuestro amigo recortó el eje a 1 ½”.

En la sección posterior encontramos el motor 1600 que goza de una vista espectacular gracias los accesorios de cromo y de color amarillo; claro, sin olvidar los Webers Baby Empi, misma marca a la que pertenece el recuperador de aceite y las tapas de puntería.

El kit de cromo está firmado por Scat. Destacan también los cables de bujías Bug Pack de 8mm.

picachú

Un trabajo de esta categoría no se logra sin escoger una buena variedad de accesorios que vayan de acuerdo con el estilo aplicado en el vocho y en este tenor, Joaquín nos platica que instaló ventanas abatibles y asientos tipo Sparco.

La lista prosigue con medidores del mercado secundario, alarma Viper, estribos y espejos Billet, rodilleras y cubre-estribos interiores Empi, qeumacocos eléctrico, escape phat boy con recubrimiento de cerámica y un sistema de puertas distintos al convencional.

Todos los vocheros que seguían la revista Vochomanía, seguramente recuerdan que el “picachú” fue estrella de la portada número 474.

Fotogalería

vocho tuning vocho tuning vocho tuning vocho tuning vocho tuning

Más vochos sorprendentes en Vochomanía:

Youtube

Compartir este articulo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *