¿Un Vocho nuevo y eléctrico por 150 mil pesos? China lo hizo posible

wecan-beetle-replica-vocho-china

Cuando pensamos en réplicas chinas del icónico vocho original, muchos recuerdan modelos como el Ora Ballet Cat o el Ora Punk Cat de GWM, sobre los cuales ya se ha comentado antes. Sin embargo, la propuesta de Wecan, una empresa con sede en Qingdao, ofrece una versión aún más fiel al diseño del Escarabajo clásico, aunque su calidad y acabado no sean los mejores. Esta ciudad, ubicada entre Pekín y Shanghái, es el lugar donde se fabrica esta curiosa copia.

Wecan se ha especializado en la creación de remolques y foodtrucks que recuerdan vehículos antiguos, inspirándose en modelos como el Piaggio Ape, el Citroën Type H o el Volkswagen T1. Estas piezas se elaboran a partir de diseños en 3D propios de la compañía, aunque no cuentan con homologación para circular legalmente. Su proceso parece impecable, aunque limitado a usos muy específicos.

wecan-beetle-replica-vocho-china

Diseño y detalles del Wecan Beetle: entre lo clásico y lo diferente

La novedad más reciente es el Wecan Beetle, una réplica del Volkswagen Sedan alemán de 1968, construida con carrocería de fibra de vidrio. Cabe destacar que en los primeros modelos que sacaron a la venta,  los faros y las manijas de las puertas, así como otros detalles no coincidían con el diseño auténtico.

Sin embargo, el modelo que se aprecia actualmente en su página web es prácticamente idéntico al vocho original (de la década de los 70), incluyendo las manijas, biseles de faros e incluso las calaveras, con todo y sus reflejante. No obstante, conociendo a nuestros amigos de aquel país, en realidad es difícil saber si su réplica ha sido perfeccionada a ese nivel o, si por el contrario, la foto de su web es simplemente una imagen truqueada o tomada de algún otro sitio.

wecan-beetle-replica-vocho-china

Interior, mecánica y propósito del Wecan Beetle eléctrico

En el interior, las diferencias son aún más evidentes. El suelo carece del clásico túnel central y se presenta completamente plano, mientras que el tablero se simplifica al máximo, con una pequeña pantalla digital como único elemento moderno.

El secreto detrás de esto es que el Wecan Beetle es un auto eléctrico, razón por la cual solo hay dos pedales, y los asientos están tapizados en polipiel. Los cristales parecen ser fijos, y una capa de poliuretano intenta ofrecer cierto aislamiento térmico. Resulta curioso que en las fotos de su página web, hay un modelo equipado con unas vistosas réplicas de rines Empi.

A diferencia de las furgonetas que Wecan fabrica, este vocho chino sí puede desplazarse por sí mismo, gracias a un pequeño motor eléctrico ubicado en la parte trasera y alimentado por baterías de plomo.

Según la compañía, su velocidad máxima llega a 35 km/h, y su autonomía alcanza los 80 kilómetros por carga, cifras adecuadas para las funciones para las que fue diseñado.

wecan-beetle-replica-vocho-china

Funcionalidad y precio: un vocho para paseos y promociones

El Wecan Beetle se orienta principalmente a usos específicos, como pasear con la familia, transportar turistas en circuitos cortos, participar en promociones o decorar escaparates. Su precio va de los 5,800 (108,610) a los 8,500 dólares (159,170 pesos) al cambio actual, aunque si te animas a comprar cinco coches, te pueden hacer una rebaja de 6,374 euros por unidad.

Esta réplica china representa una alternativa curiosa y nostálgica para quienes buscan la estética del clásico Escarabajo, combinada con un diseño moderno y un motor eléctrico, aunque con algunas concesiones en calidad y detalle. Si ya te estás animando a importar uno de estos vochos, entonces puedes visitar la página web oficial del fabricante donde, incluso, hay un divertido video que te muestra el coche a detalles, así como otra versión del vocho clonado, aún más vintage.

wecan-beetle-replica-vocho-china

Más temas de interés en Vochomanía:

Youtube

Compartir este articulo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *